Quería hacerme eco de este fabuloso país, lleno de oportunidades, tras mi reciente viaje a Vietnam (Hanoi, Saigon, Da Nang, Hué...), he comprobado "in situ" que se trata de una economía con un crecimiento y un potencial inmensos, con un amplio margen de maniobra comercial en todas las áreas y sectores de actividad. Os paso a comentar una fuente de "blogscapitalbolsa.com":
Vietnam es una de las economías emergentes que mayor potencial de crecimiento presenta. Su mercado de valores ha superado a sus homólogos por un amplio margen en 2013, y muchos analistas consideramos que esta tendencia seguirá en 2014.
Por ejemplo Sean Darby, jefe de estrategia global de Jeffries, que cree que al mismo tiempo que las economías de Indonesia y Thailandia se están deteriorando, la de Vietnam está mejorando. "Esperamos que siga haciéndolo mejor que otros países de la región en 2014".
El mercado de valores de Vietnam ha recogido positivamente esta mejora económica. Su índice de referencia ha superado en 17 puntos porcentuales la evolución del MSCI Emerging Markets. Este buen comportamiento se mantendrá el próximo año.
El analista Ansuya Harjani señala en la CNBC que la inversión extranjera directa en el país alcanzó los 9.600 millones de dólares en los primeros 10 meses del año. El 70% de esa inversión se produjo en el sector manufacturero. Una divisa estable, junto con competitivos costes laborales, están ayudando a incrementar la inversión en el país.
Las previsiones consenso apuntan a un incremento del PIB de Vietnam en 2014 del 5,5%, con una inflación sobre el 6%. En 2013 el PIB se incrementó un 5,42% y en 2012 un 5,25%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario