A partir del 13 de diciembre de 2014 entra en vigor el Reglamento CE 1169/2011 de 25 de octubre de 2011 sobre la información alimentaria facilitada al consumidor, que especifica la obligatoriedad para determinados establecimientos de informar sobre productos alérgenos que entran a formar parte en el proceso productivo, y se vendan sin envasar, envasados a petición del cliente o para su venta inmediata.
¿Qué es un alérgeno?
Un alérgeno es una sustancia que puede inducir una reacción de hipersensibilidad (alérgica) en personas susceptibles, que han estado en contacto previamente con el alérgeno.
¿Qué tipos de alérgenos hay?
Existen muchos tipos de alérgenos en función a los tipos de alergias que desarrollan. Por un lado, existen los alérgenos alimentarios, que son alimentos que producen reacciones alérgicas a personas sensibles a ellos. Por otro lado, también existen alergias respiratorias cuyos alérgenos más comunes suelen ser el ácaro, el polen, etc. Finalmente, las alergias cutáneas vienen dadas por el contacto con ciertos alérgenos como pueden ser algunos metales.
Alérgenos alimentarios
Los Alérgenos alimentarios son típicamente proteínas naturales en los alimentos o derivados de ellos que provocan respuestas inmunes anormales. La prevalencia de las alergias alimentarias en todo el mundo se cree que es cada vez mayor, con más de un 8% de los niños y el 2% de los adultos. Afortunadamente, muchos niños superan sus alergias cuando llegan a los 5-7 años. Esto es más probable para algunas alergias, tales como leche y los huevos que para otras como el cacahuete.
¿Cuáles son los alimentos más alérgicos? Hay un grupo de alimentos que causa aproximadamente el 90% de todas las reacciones alérgicas, pero existen también un grupo grande de cientos de sustancias responsables de causar el otro 10%. Prácticamente todos los alimentos tienen la capacidad de causar una reacción alérgica en una persona que se ha sensibilizado a dicha sustancia. Los alérgenos alimentarios principales son: cacahuetes, frutos secos, soja, leche, huevo, cereales, mariscos, pescado y sésamo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario