martes, 10 de febrero de 2015

CALIDAD E INNOVACIÓN DE COMERCIO Y ARTESANÍA EN GALICIA



Os presento estas ayudas que se podrán solicitar a partir del día 12 de febrero, con el fin de implementar la calidad y la innovación en el comercio gallego; espero sean útiles. Cualquier duda que pueda surgir podéis hacerlo a través de nuestro blog ver página de Queremos Escucharte, encontrarás mail y teléfonos de contacto. Animo y suerte:


SE ABRE EL PLAZO EL 12 DE FEBRERO

La Xunta destina 2,5 millones para impulsar la calidad e innovación del comercio y artesanía de Galicia

E.P. SANTIAGO  | 08.02.2015 
A- A+

La Consellería de Economía e Industria destina un total de 2,5 millones de euros a ayudas para impulsar la calidad y la innovación del sector comercial y artesano de Galicia, cuya convocatoria se abre el jueves 12 de febrero.
Los comercios y empresas artesanas gallegas que se quieran beneficiar de estas subvenciones deberán presentar las solicitudes en el plazo de un mes desde la publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de Galicia (DOG), que será el próximo miércoles 11 de febrero, tal y como ha explicado el departamento autonómico en un comunicado.
Esta iniciativa forma parte del programa de renovación del tejido comercial gallego, en el que los comercios y las empresas artesanas podrán obtener ayudas para poner en marcha nuevos sistemas de comercialización e información al consumidor.
Dichos mecanismos combinarán el comercio 'online' y 'offline', así como usarán las redes sociales para la venta de sus productos. Estas medidas les permiten incorporarse en el 'smart commerce', que está basado en la interrelación con el cliente.
DOTACIONES
Las ayudas harán posible la implantación de herramientas que sirven para mejorar la gestión del negocio, el diseño de productos que no fuesen usados con anterioridad y la implantación de sistemas como el 'packaging' y etiquetado. Para estas iniciativas, comerciantes y artesanos pueden sumar ayudas de hasta 11.500 euros.
También podrán obtener hasta 6.000 euros para acondicionar el local comercial y mejorar la imagen exterior, así como adquirir muebles y equipamiento. Además, las federaciones de comerciantes recibirán hasta 3.000 euros para poder desarrollar aplicaciones, páginas web y sistemas de compra a través del móvil.
Por su parte, a las asociaciones profesionales de artesanos se les apoyará con hasta 63.000 euros para que puedan crear sistemas de etiquetado inteligente y con un máximo de 56.000 euros para crear y diseñar nuevos productos, realizados conjuntamente entre dos o más artesanos y un diseñador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario